"Dinero comunista" y un software supervisado por el fallecido Hugo Chávez: la nueva explicación del equipo de Trump al "fraude" electoral en EE.UU.

De acuerdo con la abogada Sidney Powell, el expresidente venezolano habría
coordinado la creación de un sistema de votación que permitió modificar los
resultados en favor del demócrata Joe Biden.
El equipo de defensa del presidente estadounidense Donald Trump aseguró
este jueves que "dinero comunista", proveniente de Venezuela, Cuba y China,
habría ayudado a crear un software que alteró los resultados de las elecciones
del pasado 3 de noviembre en las que resultó ganador el demócrata Joe Biden,
según proyecciones de medios.
Durante una conferencia de prensa en la que el equipo de defensa de Trump afirmó tener pruebas de un "patrón" de fraude durante la votación en varios estados del país, la abogada Sidney Powell aseguró que tienen conocimiento de "la influencia masiva del dinero comunista a través de Venezuela, Cuba y, probablemente China, y la interferencia" con los comicios estadounidenses.
De acuerdo con Powell, Chávez habría coordinado la creación de un sistema de votación de Dominion y un software de tecnología de Smartmatic para asegurarse de que "nunca perdería una elección". Esta tecnología habría sido usada durante el conteo de votos en las pasadas elecciones en EE.UU., según la defensa de Trump.
Citando a un "sólido testigo", que supuestamente estuvo con el fallecido presidente venezolano cuando dio marcha a este software, la defensa de Trump sustentó su teoría sobre los resultados de los recientes comicios estadounidenses. "Tan pronto como vio que varios estados cerraban la votación en la noche de las elecciones [3 de noviembre], supo que estaba sucediendo lo mismo aquí [EE.UU.]", declaró la abogada.
"El software en sí fue creado con tantas variables y tantas puertas traseras que se pueden conectar a Internet o memorias USB atascadas (...), pero una de sus características más rentables es su capacidad para cambiar los votos", agregó Powell. Según la explicación del equipo del mandatario estadounidense, se ejecutó un algoritmo en las máquinas de votación que permitió tomar "un cierto porcentaje de votos" de Trump para entregárselos a Biden.
Por su parte, el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, apunto: "Hemos usado principalmente una máquina de votación venezolana, en esencia, para contar nuestros votos. Si permitimos que esto pase, nos convertiremos en Venezuela".
Reacción de Venezuela
El Gobierno de Venezuela
se tomó
con humor los señalamientos sin evidencia del equipo de defensa de Trump.
"Existen
varios niveles: las mentiras, lo absurdo y el ridículo. Sin lugar a dudas
responsabilizar al Comandante Chávez por la derrota de Trump en 2020, es en
extremo ridículo. Eso sí, semejante muestra de debilidad, tiene a su vez un
encanto: es extremadamente chistosa", escribió el canciller, Jorge Arreaza, en
su cuenta de Twitter.
Cuba niega injerencia
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, desmintió la supuesta
injerencia del Gobierno de su país en las pasadas elecciones estadounidenses,
y tildó las acusaciones sin pruebas de "calumnia pura".
"En
contraste con la política actual del Departamento de Estado de EE.UU., Cuba no
interfiere en el proceso electoral de otros países", tuiteó Rodríguez.
Respuesta de Smartmatic
Tras la conferencia de prensa,
Smartmatic publicó un comunicado de
prensa, asegurando que "nunca" han sido propiedad, ni han estado financiados o
respaldados por "ningún Gobierno".
Fuente:
actualidad.rt.com
Comments