
Diecinueve mujeres, que hoy tienen entre más de 70 y 85 años, lograron que la justicia de los Países Bajos aceptara su demanda contra la congregación católica Hermanas del Buen Pastor, a la que acusan de someterlas a trabajo forzado y abusos entre los años 1951 y 1979, reporta el medio NRC.
La investigación independiente publicada por el medio neerlandés reveló que esta orden de monjas, que opera en decenas de países por todo el mundo, maltrató forzando a trabajar sin remuneración a 15.000 mujeres y niñas que pasaron por la congregación entre los años 1860 y 1979.
"Terapia de trabajo"
Las jóvenes que llegaban a estos hogares eran enviadas a los hospicios por sus familiares o tutores, o incluso por la justicia. Solían ser niñas, prostitutas, huérfanas, madres solteras, niñas discapacitadas o condenadas por delitos menores.
Los testimonios de las víctimas
Joke de Smit tiene 74 años y es una de las mujeres que sufrió el abuso y acoso en dos instituciones de las Hermanas del Buen Pastor. De Smit declaró a The Guardian: "[Las monjas] arruinaron mi vida. Eso necesita alguna forma de reparación. Por eso iremos a la corte".
Tiny Holstein-Fiolet, de 85 años, estuvo bajo el cuidado de las monjas entre 1951 y 1952. Recuerda como le ordenaron a una joven de 20 años mirar al techo y rezar mientras se duchaba, ya que se consideraba imprudente mirarse el propio cuerpo o el de las demás.
"Necesito el reconocimiento por todo lo que me hicieron. Finalmente podemos contar nuestra historia, por eso vamos a la corte, para contar nuestra historia", dice Holstein.
Fuente: actualidad.rt.com
Comments