
Este 22 de diciembre a las 04:19 horas tiempo universal se lleva a cabo el solsticio de invierno en el hemisferio norte y el solsticio de verano en el hemisferio sur. En el norte se trata del día más oscuro del año, tradicionalmente asociado con la muerte del sol y su renacimiento. En el sur, el máximo esplendor.
Históricamente esta ha sido una de las fechas más importante en el calendario religioso para numerosas culturas tradicionales que rigen sus fiestas por un calendario lunisolar, ligado a los procesos de la naturaleza. Algunas personas han sugerido que el solsticio fue la inspiración para colocar la Navidad en fechas cercanas, reemplazando sincréticamente fiestas romanas como las saturnalias y las celebraciones del Sol Invictus en Roma. La fecha marca también el ingreso del sol a la constelación de Capricornio, regida por Saturno. El filósofo neoplatónico Porfirio, el primer activista del vegetarianismo y los derechos animales, escribió sobre esto:
Los romanos celebran su Saturnalia cuando el Sol está en Capricornio, y en esta festividad, los sirvientes usan los zapatos de aquellos que están libres, y todas las cosas son distribuidas comunalmente entre ellos; el legislador sugiriendo con esta ceremonia, que aquellos que son sirvientes en el presente, serán más tarde liberados por el festejo de la Saturnalia, y por la casa atribuida a Saturno, i.e. Capricornio; cuando revivan en el signo, y se hayan despojado de las vestimentas materiales de la generación, regresarán a su felicidad prístina, a la fuente de la vida.
Fuente: pijamasurf.com
Comments